domingo, 20 de abril de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 134

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 134

Continuación...

Así que noches de alabanza y adoración, de clamor, oración y hasta liberación, representan un buen recuerdo que no tenían nada de malo, pero no alcanzábamos a comprender en realidad la certeza de estar vigilantes al modo de la Palabra en todo tiempo lo que es mejor. Nada debe suplantar esto último.

 

Veredicto: Si usted quiere dedicar noches al Señor, hágalo tanto como quiera y pueda hacerlo, solo o con otros, ¡es delicioso sin duda!, pero no lo haga desde la religiosidad sino por la maravilla de estar con Él como a cualquier hora y adorarle en espíritu y verdad en ese tiempo de quietud, más sepa que la vigilia que cuenta para el Señor es la descrita que se cumple a toda hora y no aquella necesariamente que muchos creen que es de noche y madrugada.

 

40- El ayuno del Señor

Esta era y posiblemente sigue siendo en muchos casos una práctica que se transformó en otro ícono religioso que debía integrarse a la “vida cristiana”. Al igual que la práctica de pasar noches en vigilia, cristiano que no ayunaba se exponía a muchas tentaciones y no tendría “poder” para afrontarlas.  De nuevo retóricas sin fundamento. Montajes diseñados para mantener a los feligreses ocupados.

Era época de sumar y sumar prácticas que intentaban hacer sentir a las personas que estaban viviendo vidas en santidad para ser cristianos verdaderos.

Pero todo ello no era muy diferente de las prácticas de religiones místicas que le venden a la gente para alcanzar niveles de espiritualidad máximos para relacionarse con las energías del universo y ser seres humanos verdaderamente completos y centrados de mentes abiertas (según creen).

Continuará…