domingo, 30 de marzo de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 131

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 131

Continuación...

Es necesario padecer para ser perfeccionado, no hay otro camino.

Dios no nos evita estas cosas porque es lo mejor para nosotros. La fidelidad es el tesoro que se obtiene en medio de la tribulación, no está en otra parte.

Por ello cuando llega el dinero no nos mueve ni nos inmuta. Podemos manejarlo a él y no él a nosotros porque ya sabemos lo valioso no por información sino por experiencia.

Correr hacia las riquezas no es sabio, es verdaderamente un peligro. Curte nuestro corazón. No contamos con la capacidad porque no hemos sido procesados.

Se ha demostrado que los dineros obtenidos de forma abundante de un momento a otro no hacen más que empobrecer a quienes lo obtienen de esa forma porque los enloquece y al faltar, el estado subsiguiente es mucho peor que antes.

Así que sepamos confiar en Dios en todas las cosas, que tenerlo a Él es tenerlo todo, y no tenerlo es ser verdaderamente miserable.

Cuando hay necesidad, Dios usa personas y situaciones para proveer esas necesidades, y aprendemos a ser usados por Él cuando tenemos el recurso. Ese es el sentido bíblicamente hablando de cuando hay dinero.

Acapararlo en ninguna forma es funcional y esclaviza.  De nuevo, el dinero es para usarse y para ponerse a trabajar, porque al guardarse, se pudre. De allí que el poder de las riquezas está más en la inteligencia que en algo místico como ya mencionamos o inclusive espiritualoide. Dios da la inteligencia al que la necesita dice la Palabra.


Veredicto: no crea a las mentiras y no se deje manipular por inescrupulosos que lo ven como mercancía.


Continuará…

domingo, 23 de marzo de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 130

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 130

Continuación...

Debemos entender que el dinero como tal no es malo, es un medio como muchos otros, pero la Palabra aclara que el amor al él es lo que hace daño. Sin embargo, muchos líderes están enamorados de las riquezas, huyen de la necesidad como si fuera una maldición del diablo y solo desean la comodidad. Mantener sus billeteras al máximo a costa de los creyentes para darse todos los gustos y lujos que su corazón les pida.

Para ellos eso es la bendición, más la biblia no dice por ninguna parte que el carecer de bienes sea maldición, sino situaciones que muchas veces debemos afrontar para conocer en carne propia la provisión de Dios. Cristo mismo el Señor tomó la condición de hombre dejando lo sublime de su Gloria y eso representaba aún experimentar la necesidad. Eso no le significó pecado ni maldición porque la vida abundante estaba en él. Contaba con las riquezas de Dios en este mundo en todo momento de su experiencia terrenal aún en la necesidad.

La verdad, tener dinero no quiere decir estar exento de necesidad. El dinero tan solo aporta para lo material, pero es inútil para lo realmente valioso.

Aquí es donde se pierden muchos pensando en el dinero como quien le resuelve todos sus problemas. Allí es donde se cree a la mentira del diablo y se doblan las rodillas ante el dios de las riquezas. Entonces se cae en el pecado de la avaricia y la idolatría.

Pablo es otro ejemplo de que la necesidad no es satánica, y la afrontó aferrado a Dios.

Dios usa la necesidad para glorificarse en nosotros mostrándonos sus riquezas. Dios usa la debilidad e incomodidades que podamos tener para perfeccionar su Poder en nosotros.

No hay que reprenderlas, hay que pasar continuamente por ellas para conocer y experimentar la confianza en Él. Solo así crecemos. Solo así maduramos. En medio de las necesidades vemos su Gracia, sus milagros, su Presencia. Nos rendimos a Él. Nuestro espíritu es enriquecido.

Continuará…


domingo, 16 de marzo de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 129

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 129

Continuación...

Y así ves a esos manipuladores llenos de lujos, posesiones, joyas, y construyendo cosas que Dios nunca les ha dicho.

La generosidad tiene promesas de bien para quienes comprenden su aplicación y es el atender las necesidades de los santos, las viudas, los huérfanos, los enfermos, y la real obra de Dios que es la extensión del reino por aquellos hermanos sencillos a los que el Espíritu ha señalado para que lo hagan y le aseguro que esos magnates del engaño que muestran sus anillos, trajes onerosos y posesiones a diestra y siniestra, no tienen arte ni parte en esto y su lugar de condenación les aguarda.

Ellos buscan cualquier cosa en la biblia que puedan torcer para darle rienda a su avaricia. Por ejemplo, usan el pasaje de Proverbios 11: 24 y 25 para decir que el que da mucho, recibirá más de lo que dio, pero lo interesante y sobre todo diabólico es que fuerzan a la biblia diciendo que está hablando aquí de dinero específicamente, y dinero que quedará con ellos. ¡Sorprendente!

No hay nada aquí referente al dinero sino al tema de repartir como lo define claramente y esto tiene todo que ver con alimentos. Dios definió en sus mandamientos que el pueblo de Israel debía atender las necesidades de los pobres, las viudas, los huérfanos, los enfermos y hasta los extranjeros aportando por medio de las ofrendas, primicias y diezmos para que ellos también comieran de allí. En épocas de cosechas, debían dejarlos entrar detrás de los segadores a recoger lo que ellos iban dejando y esto era la forma en que se alimentarían (léalo en la Palabra). Así que tanto ofrendas como frutos de la tierra (cosechas) era los que se presentaba a Dios. Inclusive animales para los sacrificios en que ciertas partes de las carnes ofrecidas, serían para el consumo de los sacerdotes además de lo que se traía de las cosechas. Muy poco era dinero realmente.

Esa dinámica de repartición es de lo que trata el pasaje y es igualmente una exhortación a que los que tenían tierras y ganado no fueran avaros para no empobrecerse.     

Continuará…


domingo, 9 de marzo de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 128

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 128

Continuación...

Mateo 6: 38 dice textualmente: “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.” 

Este pasaje ha sido tomado por los defensores de la prosperidad como una prueba fehaciente de que Dios promete devolver más del recurso que se dé, pero un momento, ¿es acaso eso lo que dice el pasaje?

De nuevo aplicarlo de esa forma, es sacar de contexto el versículo; la razón es porque no viene hablando de dinero por ninguna parte. Tampoco de propiedades o bienes. Más bien se trata de un tema de juicio. Nadie te dirá que conforme juzgues o de la manera que trates a los demás, serás tratado también. Eso ya no le gusta a los que buscan dinero.

Pero ese es el sentido de las palabras de Cristo el Señor allí. Y si lo vemos bien, se agrega a lo que recibiremos en ese trato de juicio para con otros, aún más. ¡Muy serio ¿no?! 

Entonces no hay lugar para torcer las Escrituras.

Versículos en 2° de Corintios 9, a muchos los tienen engañados sobre las supuestas leyes de la siembra y la cosecha, todo dentro de la retórica que usan muchos falsos maestros de la prosperidad de que si das mucho para la obra de Dios (y esa obra es engrosar billeteras y construir imperios) entonces te aseguras ser rico.

¡¡Qué diabólico y manipulado propósito de esos engañadores!!

Todo el capítulo 9 de 2° Corintios e inclusive el capítulo 8, habla de las ofrendas para los santos necesitados, nunca para nada de lo que ellos te dicen.

Pero las multitudes ignorantes les creen y se tragan todas sus mentiras. ¡¡Qué santificada maldición!!

Continuará…


domingo, 2 de marzo de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 127

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 127

Continuación...

Y con sus diezmos y recursos esos feligreses sostienen un aparato religioso, un sistema que ya tiene 1700 años de existencia.

Ahora, no todos los pastores son iguales… (debo aclarar). Muchos sirven en el Sistema sin manipular las cosas para sus propios beneficios económicos, pero lamentablemente son los menos.

No existe en la biblia promesa tal de riquezas a cambio del dar, de parte de Dios para nadie. Lo que ha habido es una descomunal manipulación de las Escrituras y toneladas de goma adhesiva para lograr “bíblicamente” convencer de cosas que ella nunca ha dicho.

Se toman para justificarse de pasajes sobre sembrar y recoger (2° Corintios 9: 6 y 7) o el Salmo 1: 3 que habla del árbol plantado junto a corrientes de aguas, por supuesto mal aplicados, porque no habla por ninguna parte de un intercambio de valores como si se tratara de una operación bursátil.

Dios no necesita su dinero. El es dueño de todo porque es el Creador. Tampoco hay forma de chantajearlo de modo alguno para que Él le conceda riquezas. ¡Sépalo de una vez y por todas!

Si usted se prepara académicamente, si se esfuerza en su trabajo, si es ordenado y honesto consigo mismo y si toma buenas decisiones, es bastante probable que haga riquezas, pero eso es una ley para cualquier hombre y no necesariamente para cristianos diezmadores. 

Nada tiene que ver si conoce a Dios o no, aunque la biblia diga que Dios da el poder para hacer las riquezas, pero le aseguro que está más relacionado con la inteligencia que con algo místico.

Dios no está interesado en convertir a nadie en un magnate del dinero a cambio de su obediencia a Él.

Continuará…


domingo, 23 de febrero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 126

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 126

Continuación...

38- Dar para ser próspero?

¡Por Dios Santo!... ¡¡Cómo se han creado doctrinas falsas y se han hasta vendido como verdaderas, literalmente!!

Son cientos y hasta miles que persisten en esas mentiras y convirtieron al Santo Evangelio en una burda mercadería.

Le hacen creer a los ingenuos que los escuchan y los siguen en que ser cristiano es un verdadero negocio. La avaricia ha carcomido los corazones y las mentes.

No necesito más que convencer a unos tontos de que me den su dinero para que comprueben cuánto “me prospera” Dios y se compromete a hacerlos ricos a ellos.

Recuerdo hace muchos años de un disque líder que en un seminario dijo a otros líderes asistentes que “lo único que él necesitaba era a diez diezmadores para poder vivir. Lo demás era ganancia”. No me lo contaron… yo estaba allí oyendo tal aberración. Así de simple.

No hay necesidad de sacar una calculadora científica para verificarlo. Si diez personas productivas te dan diez de sus cien, al final reunirás cien y tu improductiva vida está resuelta. De hecho, más resuelta que la de ellos porque tienes cien mientras que a ellos les quedó noventa. ¿Te das cuenta?

¿Cómo Dios prospera a esos desdichados diez según sus líderes? Pues predicándole que por ese diez que dieron, Dios les dará ciento por uno, es decir, mil. Increíble.

Por supuesto entre mejor sea la zona en que está ubicada la tal iglesia, mucho más fructífero el ingreso para el líder.

¡Claro!, debes parecer un “siervo de Dios” tener un carisma brutal, don del habla y mucha imaginación para predicarles un montón de fantasías que agraden sus oídos…, todo en nombre de Dios.

Continuará…


domingo, 16 de febrero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 125

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 125

Continuación...

Lo que pronunciamos con nuestros labios según la Palabra tiene implicaciones fuertes por ejemplo en el poder de la vida y de la muerte (Proverbios 18: 21) porque podemos producir vida por medio del aliento, consuelo y esperanza en quienes nos oyen o dejar muerte y miseria por la misma vía utilizando la mentira, el chisme, la calumnia o el desánimo; todo lo que el hombre hablare de ello dará cuenta a Dios (Mateo 12: 36); en edificar (Efesios 4: 29; 1° Tes. 5: 11); en bendecir (que concretamente es decir bien) o inclusive en hablar mal o maldecir (Santiago 3: 5-9); juicio (Matero 12: 37).

Eso nos coloca en una posición de gran responsabilidad respecto a cómo utilizamos el don del habla, lo que ya de por sí es bastante serio como para pretender tener además poder sobrenatural como muchos erróneamente creen. Realmente no saben lo que eso significaría. Dios es Sabio.  

Si revisamos en toda la Palabra los términos confesar, declarar, decretar, y otras tan mal usadas y aplicadas por esas doctrinas falsas, ninguna de esas expresiones tiene la intención que ellos quieren darle.

Así que ubíquese en la Palabra y no en las tendencias de gentes que por ganar adeptos para sí se meten en -y de nuevo lo digo- vagabunderías. Personas que ni tienen al Espíritu de Dios y que con sus falsedades arrastran a muchos, amando el dinero y las cosas mundanales.

 

Veredicto: Toda esta práctica errada no aparece en la vida de la iglesia neotestamentaria. No existe, ni nadie interpretó las Escrituras ni las enseñanzas de Jesús concluyéndolas de ese modo. Por lo tanto, forzar la Palabra y querer utilizarla para respaldar esas formas, evidentemente no compagina con el sano proceder de la iglesia de la Palabra. Debemos sacar esa basura de nuestras vidas.

Continuará…

domingo, 9 de febrero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 124

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 124

Continuación...

Sepa que la repetición de una determinada expresión que suena bonita, al final resulta en una norma psicológica que la gente sigue y hasta defiende a muerte, pero no tanto por su efectividad, porque en realidad eso no produce nada, sino que psicológicamente se produce un falso sentimiento de que todo está bien y no proceden a realizar nada productivo.

Eso es exactamente lo que quiere el diablo: cristianos que se recuesten en una falsa confianza que al final no lleva a nada. En realidad, la situación va de mal en peor. Esa pésima forma más bien proviene del ocultismo y prácticas de religiones hindúes, yoga y demás que tienen fuertes doctrinas basadas en ello para sus seguidores.

Según esas mentiras demoníacas de engaño, las energías universales se alinean a favor de quienes utilizan esos mantras, posiciones del cuerpo, meditación y hasta sonidos para cambiar los estados de ánimo y también las situaciones, más la biblia no establece nada de eso en ninguna parte para quienes son hijos de Dios.

¡Qué cuidado se debe tener que creyendo que se está practicando algo sano se esté más bien jugando un juego totalmente diabólico!

La fe es humilde, ora con temor reverente y acepta la voluntad de Dios como lo más conveniente dando gracias a Dios por ella cualquiera sea esta. Jamás impone ni coacciona a Dios de ninguna forma. No pide exigiendo nada. Ningún profeta, apóstol, o miembro de la iglesia oró jamás de esa forma.

Entonces ya hemos visto que hablar (declarar algo) para producir un efecto sobrenatural, no tiene respaldo bíblico, sin embargo, hablar en ciertas circunstancias para producir un efecto en los oyentes, eso sí tiene fundamento. Pero ojo, están igualmente definidas las circunstancias en que se aplica.  

Continuará…


domingo, 2 de febrero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 123

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 123

Continuación...

Entonces no hay nada aquí para decir “vamos a atar y desatar como locos”. ¡Sencillo!, no hay que perderse ni interpretar nada más fuera de esa grande y hermosa verdad que está allí y que analizamos. Nadie tiene la autoridad individual de auto atribuirse dicho poder como si fuese especial escogido para tal obra y nadie más.

¿Cómo sabemos que es esa la interpretación correcta y no otra que cualquiera quiera darle?  Pues simplemente veamos la historia de la iglesia allá en Hechos y las cartas apostólicas y seremos testigos del cumplimiento de lo dicho por el Señor. Toda ella funcionó en el poder del anuncio del evangelio a los perdidos y además nadie andaba en ese tiempo atando y desatando a placer cualquier cosa como lo quieren pretender muchos ignorantes hoy.

De nuevo, no hay que sacar pasajes fuera de su contexto. Continuemos.

Otros dicen: “Lo que confiesas recibes”, pero otra vez… ¿Dónde está eso en la biblia?

Lo que la biblia posee referente a confesar es: sobre salvación (“si confesares con tu boca que Jesús es el Señor” …), sobre Cristo (“todo el que me confiese delante de los hombres, entonces yo le confesaré delante de mi Padre” …), sobre los pecados (“eran bautizados confesando sus pecados”; “si confesamos nuestros pecados él es fiel y justo” …), sobre ofensas para con los hermanos (“confesaos vuestras ofensas los unos a los otros”…), pero nada acerca de confesar bendición o prosperidad para lograr cosas materiales. En realidad, eso es avaricia.

Confesar y confesar, declarar, decir y hasta decretar, hace pensar a la persona que está haciendo algo, pero en realidad no está haciendo nada.

Continuará…


domingo, 26 de enero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 122

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 122

Continuación...

También usan el pasaje de Mateo 16: 19 referente a atar y desatar …

Nos lleva al momento justo de la declaración de Cristo a Pedro cuando este último le ha dicho al Señor inspirado por Dios que él es El Cristo; esto es: el Ungido de Dios, quien ha sido elegido para dar libertad y Salvación.

Las palabras de Cristo son Autoridad, quien declara de sí mismo ser la Roca maciza sobre la cual será edificada la iglesia que así mismo tendrá la autoridad de derribar las puertas del infierno.

Es a Pedro a quien le da la profecía de algo que todavía no se ha revelado y son los atestados poderosos de esa iglesia la cual le encomendará más adelante para que la apaciente. La declaración de Pedro señala a Cristo quien a su vez es quien tiene la Autoridad de abrir el reino de los cielos a los pueblos y de atar las tinieblas y todo poder del enemigo desatando a los presos que se encuentran cautivos. Ahora Cristo le dice a quien extenderá esa autoridad refiriéndose a la iglesia, no a Pedro necesaria y específicamente, aunque él será beneficiado de ello por también llegar a ser iglesia más adelante.

¡Qué maravilla!, no está hablando en ninguna parte de entregarle unas llaves literales a Pedro que abrirán unos portones en el cielo (risas), ni tampoco de que este hombre fuera fundamento de nada. Tampoco le está dando ínfulas de andar atando y desatando lo primero que se le viniera a la mente ni a él ni a cualquiera como si fuese una licencia individual para hacer y deshacer lo que les venga en gana, sino la iglesia el cuerpo de Cristo ejerciendo el poder del evangelio que es el anuncio de las buenas nuevas de salvación del cual la misma Escritura declara que es Poder de Dios. Ella (la iglesia genuina) es la que continuará el ministerio poderoso de Cristo de anunciar el año de la buena voluntad del Señor (Isaías 61: 1 y 2).

El personaje central del pasaje no es Pedro, es Cristo y quién es Él. El segundo personaje de importancia en el pasaje tampoco es Pedro, sino la iglesia. Pedro es tan solo el vaso a quien el Señor le revela el panorama de lo que vendrá y será en poco tiempo.

Continuará…


domingo, 19 de enero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 121

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 121

Continuación...

Tan solo la lectura previa nos pone el escenario de lo que viene tratando que es acerca de la fe, pero no de la sobrenaturalidad de la fe como muchos quisieran porque ni siquiera se habla allí de obras portentosas que esté haciendo alguien, sino de cómo Abraham estando en su condición de no circuncidado creyó a Dios su promesa.

Este ejemplo de su fe en dicha condición alcanza a los creyentes que también creen por la fe sin estar circuncidados por un tema de señal corporal, es decir, sin pertenecer necesariamente a aquel pueblo que se circuncidaba como signo en su carne de que formaban parte de un pueblo receptor de las promesas de Dios y escogido por Él.

Efectivamente, es la fe lo que hace la diferencia en nosotros que no somos judíos y que ahora también nos posibilita ser receptores de las promesas y bendiciones de Dios y pertenecer a un pueblo que Él se ha provisto.

Abraham creyó que Dios le daría descendencia a pesar de ser un anciano de 100 años y cuya esposa 10 años menor que él siendo ya estéril, lograría quedar embarazada según esa promesa.

Así nosotros que sin haber visto con nuestros ojos la muerte y resurrección de Cristo, creemos sin ninguna duda en ello (que Dios lo levantó de los muertos y que es el Señor).

Eso es fe que nos ha dado justificación ante los ojos de Dios y nos ha unido a su pueblo santo.

El pasaje nos recuerda que, así como al padre de la fe le fue contado por justicia creer, así todos los que son de fe. Interesantemente no dice por ninguna parte que él llamara a las cosas que no son como si fuesen, sino que es Dios el que hace eso.

¿Se da cuenta?, nada tiene que ver con super fe ni confesiones de hombres. Nada más claro que la misma Palabra bendita de Dios.

Continuará…


domingo, 12 de enero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 120

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 120

Continuación...

He visto a muchos orar y atreverse a decretar cosas como si nada y quedar al final avergonzados. Pero eso no es lo peor. Muchos achacan a Dios la responsabilidad de sus atrevimientos. Pero no es Dios, ha sido la irresponsabilidad e ignorancia de esas personas que hacen quedar mal al evangelio.  

Y no se les quita. Al tiempo siguen engañados consigo mismos y engañando a muchos dándose ínfulas de ser los grandes siervos de Dios, como si fueran la élite de unos pocos.

¡Qué falacia!

Muchos evangélicos se han tragado las mentiras que les han enseñado sin tomarse la molestia de ir a revisar en la Palabra la verdad de las cosas. Ellos creen que sus palabras tienen el poder de cambiar las circunstancias solo por declarar. Por ejemplo, si hay crisis, con sólo confesar bendición entonces la situación cambia como por arte de magia y la crisis desaparece. Dios no prometió eso en ninguna parte, porque la crisis lleva al cristiano a confiar en su Dios y creer en su cuido y fidelidad en medio de ella. Pero eso no quiere decir que la crisis se va. De hecho, Dios usa la crisis para su Gloria y esta forma a cristianos más fuertes y genuinos.

A los defensores de ese movimiento de la mal llamada super fe, los escucharás orando en voz alta y diciéndole a los demás lo primero que se les viene a la mente creyéndose eminencias super espirituales. Piensan que con pronunciar que algo negativo se tornará positivo milagrosamente porque ellos así lo declararon, el asunto está resuelto.

Pero eso no es fe, es ignorancia.

Se acuerpan en aquello de que “hay que llamar las cosas que no son como si fuesen” (Romanos 4: 17) sacando de contexto esa hermosa verdad de la Palabra, pero pésimamente aplicada. Revisémoslo.

Continuará…



domingo, 5 de enero de 2025

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 119

Doctrinas y prácticas evangélicas en el ojo del escrutinio. Parte 119

Continuación...

Los mismos discípulos del Señor en algún momento pensaron que ellos tenían tal poder de mando y conmover los cielos con su palabra en contra de unos hombres, pero el Señor los ubicó reprendiéndoles con las siguientes palabras: “ustedes no saben de qué espíritu son” (Lucas 9: 54 al 56).

Creo que es la misma situación de muchos hoy. No comprenden primero que no son reyes, que la autoridad en el reino nada tiene que ver con ese deseo insaciable de darse importancia a sí mismos con poderes sobrenaturales y que todos les reconozcan, que el Soberano y Señor es Cristo y nadie fuera de Él.

Algunos quisieran que su sombra sanara a los enfermos como le ocurrió a Pedro, y que pudieran levantar a cualquier muerto, pero lo que están buscando es ser noticia y que las multitudes los sigan y hagan lo que ellos dicen. No saben de qué espíritu son.

Dios puede hacer lo que Él quiera y tiene todo poder de detener el sol, de abrir el mar, de hacer caer fuego sobre la tierra, de calmar la tormenta, de partir una montaña en dos, de resucitar los muertos. Puede hacerlo dónde y cuándo Él quiera porque Él es Dios y lo hará, pero dentro de su propósito y plan. Y por cierto no necesita a ningún vagabundo de esos para hacer su obra.

Nuestro trabajo como pueblo de Dios y cuerpo de Cristo está claramente definido en el Nuevo Testamento y no tenemos que andar metiéndonos en lo que no nos importa ni haciendo o diciendo tonterías jugando de lo que no somos. Seamos serios.

Decretar es ir demasiado lejos y jugar con la ignorancia de las personas siendo nosotros mismos los más ignorantes de todos.

Podemos creer en lo increíble porque Dios es un Dios de increíbles, pero eso no da lugar a que pensemos que Dios va a hacer lo que nosotros digamos, Él hará lo que bien le parezca cuando quiera hacerlo, pero nosotros no debemos andar asumiendo nada solo por mostrar que tenemos una gran fe, lo cual es una mentira.

Continuará…